• viernes, 7 de junio de 2024

Total de resultados: 50

Venta de Flor de Cempasúchil

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2023.- Ana Cecelic López Gómez, da vida a “La Catrina” del Palacio de la Flor desde hace 7 años, personaje que ha ayudado a promocionar la venta de flores de cempasúchil y los 80 diferentes cultivos ofertados en esta temporada en los pasillos del Palacio de la Flor AC, en la alcaldía Xochimilco. Las primeras veces fue con maquillaje común y corriente con él que se caracteriza año con año, auxiliada por amigos y familiares. “Lo hice por amor a la tradición, pero más para ayudar a vender las flores, que desde mi abuelo hemos ofrecido, comenta Ana mientras es maquillada por “Zurdo”. Mis abuelos comenzaron con la venta y luego mi mamá, pero hubo un tiempo que las ventas se cayeron, en pandemia mucho más, pero aun así con caretas y todo me maquillé como pude, dice recordando la época de Covid-19, que representó muchas pérdidas para la venta. Ana, dedica una parte de su tiempo al Invernadero San Marcos y a su trabajo en Relaciones Internacionales. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Venta de Flor de Cempasúchil

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2023.- Ana Cecelic López Gómez, da vida a “La Catrina” del Palacio de la Flor desde hace 7 años, personaje que ha ayudado a promocionar la venta de flores de cempasúchil y los 80 diferentes cultivos ofertados en esta temporada en los pasillos del Palacio de la Flor AC, en la alcaldía Xochimilco. Las primeras veces fue con maquillaje común y corriente con él que se caracteriza año con año, auxiliada por amigos y familiares. “Lo hice por amor a la tradición, pero más para ayudar a vender las flores, que desde mi abuelo hemos ofrecido, comenta Ana mientras es maquillada por “Zurdo”. Mis abuelos comenzaron con la venta y luego mi mamá, pero hubo un tiempo que las ventas se cayeron, en pandemia mucho más, pero aun así con caretas y todo me maquillé como pude, dice recordando la época de Covid-19, que representó muchas pérdidas para la venta. Ana, dedica una parte de su tiempo al Invernadero San Marcos y a su trabajo en Relaciones Internacionales. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Venta de Flor de Cempasúchil

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2023.- Ana Cecelic López Gómez, da vida a “La Catrina” del Palacio de la Flor desde hace 7 años, personaje que ha ayudado a promocionar la venta de flores de cempasúchil y los 80 diferentes cultivos ofertados en esta temporada en los pasillos del Palacio de la Flor AC, en la alcaldía Xochimilco. Las primeras veces fue con maquillaje común y corriente con él que se caracteriza año con año, auxiliada por amigos y familiares. “Lo hice por amor a la tradición, pero más para ayudar a vender las flores, que desde mi abuelo hemos ofrecido, comenta Ana mientras es maquillada por “Zurdo”. Mis abuelos comenzaron con la venta y luego mi mamá, pero hubo un tiempo que las ventas se cayeron, en pandemia mucho más, pero aun así con caretas y todo me maquillé como pude, dice recordando la época de Covid-19, que representó muchas pérdidas para la venta. Ana, dedica una parte de su tiempo al Invernadero San Marcos y a su trabajo en Relaciones Internacionales. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Venta de Flor de Cempasúchil

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2023.- Ana Cecelic López Gómez, da vida a “La Catrina” del Palacio de la Flor desde hace 7 años, personaje que ha ayudado a promocionar la venta de flores de cempasúchil y los 80 diferentes cultivos ofertados en esta temporada en los pasillos del Palacio de la Flor AC, en la alcaldía Xochimilco. Las primeras veces fue con maquillaje común y corriente con él que se caracteriza año con año, auxiliada por amigos y familiares. “Lo hice por amor a la tradición, pero más para ayudar a vender las flores, que desde mi abuelo hemos ofrecido, comenta Ana mientras es maquillada por “Zurdo”. Mis abuelos comenzaron con la venta y luego mi mamá, pero hubo un tiempo que las ventas se cayeron, en pandemia mucho más, pero aun así con caretas y todo me maquillé como pude, dice recordando la época de Covid-19, que representó muchas pérdidas para la venta. Ana, dedica una parte de su tiempo al Invernadero San Marcos y a su trabajo en Relaciones Internacionales. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Venta de Flor de Cempasúchil

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2023.- Ana Cecelic López Gómez, da vida a “La Catrina” del Palacio de la Flor desde hace 7 años, personaje que ha ayudado a promocionar la venta de flores de cempasúchil y los 80 diferentes cultivos ofertados en esta temporada en los pasillos del Palacio de la Flor AC, en la alcaldía Xochimilco. Las primeras veces fue con maquillaje común y corriente con él que se caracteriza año con año, auxiliada por amigos y familiares. “Lo hice por amor a la tradición, pero más para ayudar a vender las flores, que desde mi abuelo hemos ofrecido, comenta Ana mientras es maquillada por “Zurdo”. Mis abuelos comenzaron con la venta y luego mi mamá, pero hubo un tiempo que las ventas se cayeron, en pandemia mucho más, pero aun así con caretas y todo me maquillé como pude, dice recordando la época de Covid-19, que representó muchas pérdidas para la venta. Ana, dedica una parte de su tiempo al Invernadero San Marcos y a su trabajo en Relaciones Internacionales. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Venta de Flor de Cempasúchil

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2023.- Ana Cecelic López Gómez, da vida a “La Catrina” del Palacio de la Flor desde hace 7 años, personaje que ha ayudado a promocionar la venta de flores de cempasúchil y los 80 diferentes cultivos ofertados en esta temporada en los pasillos del Palacio de la Flor AC, en la alcaldía Xochimilco. Las primeras veces fue con maquillaje común y corriente con él que se caracteriza año con año, auxiliada por amigos y familiares. “Lo hice por amor a la tradición, pero más para ayudar a vender las flores, que desde mi abuelo hemos ofrecido, comenta Ana mientras es maquillada por “Zurdo”. Mis abuelos comenzaron con la venta y luego mi mamá, pero hubo un tiempo que las ventas se cayeron, en pandemia mucho más, pero aun así con caretas y todo me maquillé como pude, dice recordando la época de Covid-19, que representó muchas pérdidas para la venta. Ana, dedica una parte de su tiempo al Invernadero San Marcos y a su trabajo en Relaciones Internacionales. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Venta de Flor de Cempasúchil

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2023.- Ana Cecelic López Gómez, da vida a “La Catrina” del Palacio de la Flor desde hace 7 años, personaje que ha ayudado a promocionar la venta de flores de cempasúchil y los 80 diferentes cultivos ofertados en esta temporada en los pasillos del Palacio de la Flor AC, en la alcaldía Xochimilco. Las primeras veces fue con maquillaje común y corriente con él que se caracteriza año con año, auxiliada por amigos y familiares. “Lo hice por amor a la tradición, pero más para ayudar a vender las flores, que desde mi abuelo hemos ofrecido, comenta Ana mientras es maquillada por “Zurdo”. Mis abuelos comenzaron con la venta y luego mi mamá, pero hubo un tiempo que las ventas se cayeron, en pandemia mucho más, pero aun así con caretas y todo me maquillé como pude, dice recordando la época de Covid-19, que representó muchas pérdidas para la venta. Ana, dedica una parte de su tiempo al Invernadero San Marcos y a su trabajo en Relaciones Internacionales. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Venta de Flor de Cempasúchil

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2023.- Ana Cecelic López Gómez, da vida a “La Catrina” del Palacio de la Flor desde hace 7 años, personaje que ha ayudado a promocionar la venta de flores de cempasúchil y los 80 diferentes cultivos ofertados en esta temporada en los pasillos del Palacio de la Flor AC, en la alcaldía Xochimilco. Las primeras veces fue con maquillaje común y corriente con él que se caracteriza año con año, auxiliada por amigos y familiares. “Lo hice por amor a la tradición, pero más para ayudar a vender las flores, que desde mi abuelo hemos ofrecido, comenta Ana mientras es maquillada por “Zurdo”. Mis abuelos comenzaron con la venta y luego mi mamá, pero hubo un tiempo que las ventas se cayeron, en pandemia mucho más, pero aun así con caretas y todo me maquillé como pude, dice recordando la época de Covid-19, que representó muchas pérdidas para la venta. Ana, dedica una parte de su tiempo al Invernadero San Marcos y a su trabajo en Relaciones Internacionales. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Venta de Flor de Cempasúchil

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2023.- Ana Cecelic López Gómez, da vida a “La Catrina” del Palacio de la Flor desde hace 7 años, personaje que ha ayudado a promocionar la venta de flores de cempasúchil y los 80 diferentes cultivos ofertados en esta temporada en los pasillos del Palacio de la Flor AC, en la alcaldía Xochimilco. Las primeras veces fue con maquillaje común y corriente con él que se caracteriza año con año, auxiliada por amigos y familiares. “Lo hice por amor a la tradición, pero más para ayudar a vender las flores, que desde mi abuelo hemos ofrecido, comenta Ana mientras es maquillada por “Zurdo”. Mis abuelos comenzaron con la venta y luego mi mamá, pero hubo un tiempo que las ventas se cayeron, en pandemia mucho más, pero aun así con caretas y todo me maquillé como pude, dice recordando la época de Covid-19, que representó muchas pérdidas para la venta. Ana, dedica una parte de su tiempo al Invernadero San Marcos y a su trabajo en Relaciones Internacionales. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Venta de Flor de Cempasúchil

Juan Pablo Zamora Pérez

CIUDAD DE MÉXICO, 18OCTUBRE2023.- Ana Cecelic López Gómez, da vida a “La Catrina” del Palacio de la Flor desde hace 7 años, personaje que ha ayudado a promocionar la venta de flores de cempasúchil y los 80 diferentes cultivos ofertados en esta temporada en los pasillos del Palacio de la Flor AC, en la alcaldía Xochimilco. Las primeras veces fue con maquillaje común y corriente con él que se caracteriza año con año, auxiliada por amigos y familiares. “Lo hice por amor a la tradición, pero más para ayudar a vender las flores, que desde mi abuelo hemos ofrecido, comenta Ana mientras es maquillada por “Zurdo”. Mis abuelos comenzaron con la venta y luego mi mamá, pero hubo un tiempo que las ventas se cayeron, en pandemia mucho más, pero aun así con caretas y todo me maquillé como pude, dice recordando la época de Covid-19, que representó muchas pérdidas para la venta. Ana, dedica una parte de su tiempo al Invernadero San Marcos y a su trabajo en Relaciones Internacionales. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA/CUARTOSCURO.COM

Homenaje La Catrina a Trino

Fernando Carranza García

El Caricaturista José Trinidad Camacho, durante la entrega del Homenaje de Caricatura La Catrina, esto en el marco de la edición 36 de la FIL.

Homenaje La Catrina a Trino

Fernando Carranza García

El Caricaturista José Trinidad Camacho, durante la entrega del Homenaje de Caricatura La Catrina, esto en el marco de la edición 36 de la FIL.

Homenaje La Catrina a Trino

Fernando Carranza García

El Caricaturista José Trinidad Camacho, durante la entrega del Homenaje de Caricatura La Catrina, esto en el marco de la edición 36 de la FIL.

Homenaje La Catrina a Trino

Fernando Carranza García

El Caricaturista José Trinidad Camacho, durante la entrega del Homenaje de Caricatura La Catrina, esto en el marco de la edición 36 de la FIL.

Homenaje La Catrina a Trino

Fernando Carranza García

El Caricaturista José Trinidad Camacho, durante la entrega del Homenaje de Caricatura La Catrina, esto en el marco de la edición 36 de la FIL.

Homenaje La Catrina a Trino

Fernando Carranza García

El Caricaturista José Trinidad Camacho, durante la entrega del Homenaje de Caricatura La Catrina, esto en el marco de la edición 36 de la FIL.

Homenaje La Catrina a Trino

Fernando Carranza García

El Caricaturista José Trinidad Camacho, durante la entrega del Homenaje de Caricatura La Catrina, esto en el marco de la edición 36 de la FIL.

Homenaje La Catrina a Trino

Fernando Carranza García

El Caricaturista José Trinidad Camacho, durante la entrega del Homenaje de Caricatura La Catrina, esto en el marco de la edición 36 de la FIL.

Homenaje La Catrina FIL

Fernando Carranza García

Adriana Mosquera Soto, caricaturista Colombiana, durante la entrega del reconocimiento Homenaje La Catrina, en el marco de la edición 35 de la FIL.

Homenaje La Catrina FIL

Fernando Carranza García

Adriana Mosquera Soto, caricaturista Colombiana, durante su discurso después de recibir el reconocimiento Homenaje La Catrina, en el marco de la edición 35 de la FIL.

Homenaje La Catrina FIL

Fernando Carranza García

Adriana Mosquera Soto, caricaturista Colombiana, durante la entrega del reconocimiento Homenaje La Catrina, en el marco de la edición 35 de la FIL.

Homenaje La Catrina FIL

Fernando Carranza García

Adriana Mosquera Soto, caricaturista Colombiana, posa para con el reconocimiento Homenaje La Catrina, en el marco de la edición 35 de la FIL.

Homenaje La Catrina FIL

Fernando Carranza García

Adriana Mosquera Soto, caricaturista Colombiana, posa para con el reconocimiento Homenaje La Catrina, en el marco de la edición 35 de la FIL.

Homenaje La Catrina FIL

Fernando Carranza García

Adriana Mosquera Soto, caricaturista Colombiana, posa para con el reconocimiento Homenaje La Catrina, en el marco de la edición 35 de la FIL.

Homenaje La Catrina FIL

Fernando Carranza García

Adriana Mosquera Soto, caricaturista Colombiana, durante la entrega del reconocimiento Homenaje La Catrina, en el marco de la edición 35 de la FIL.

La noche de este viernes el monero del periódico La Jornada, Antonio Helguera (1965-2021) falleció víctima de un infarto de acuerdo a familiares y amigos a través de sus redes sociales. En la imagen, el caricaturista durante la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en 2017.

La noche de este viernes el monero del periódico La Jornada, Antonio Helguera (1965-2021) falleció víctima de un infarto de acuerdo a familiares y amigos a través de sus redes sociales. En la imagen, el caricaturista recibe el Homenaje de Caricatura la Catrina en 2017.

Homenaje La Catrina FIL

Fernando Carranza García

GUADALAJARA, JALISCO, 01DICIEMBRE2018.- Homenaje de Caricatura La Catrina a Juan Manuel Falcón, esto en el marco de la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en la que Portugal es el invitado de honor y en evento que se llevo a cabo en la Expo. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes